Temas

  • Historias
Instagram Twitter
Lo esencial permanece
  • Home
  • Temas
    • Historias
    • Sobre Libros
    • Reflexiones

Romeo y Julieta. María y Efraín. Scarlett O'Hara y Rhet Butler.

Todos tienen algo en común: Una historia de amor. En realidad, no interesa si fueron trágicas, fáciles o difíciles, lo que importa es que era un amor que parecía haber nacido antes que ellos y seguía vivo después de que sus almas vivieran sin sus respectivos cuerpos.

Antes parecía ser más complicado el amor, por estar sometido bajo prejuicios de la sociedad y de la cultura, como el dinero y la clase social. Pero, ¿y ahora? ¿Es más fácil? ¿Menos prejuicioso? No. Ahora el amor se ha complicado más de lo normal. Amores como el de María y Efraín parecen no existir actualmente, y sí alguien proclama ser la ‘María’ de algún ‘Efraín’ o viceversa, sólo es motivo de burla ó una razón para sospechar ‘tanto amor’ de donde viene. Y entonces lo que antes era amor, ahora es un sentimiento revuelto, amargo y ficticio que parece vivir bajo la luz de las redes sociales.

¿Tu novio no tiene Facebook? Mmm raro. ¿No lo usa tanto? Fijo esconde algo. ¿No se le puede escribir en el wall? Se la pasa mandándole ‘Private Messages’ a cuanta vieja conoce.
Y si Julieta hubiese tenido Facebook, ¿Romeo habría sido igual con ella? ¿Habrían preferido la muerte antes de separarse el uno del otro? Tal vez no; sólo habrían terminado y sus vidas afectivas seguirían buscando o encontrando amores ficticios para no sufrir del mal de la soledad. No podemos vivir bajo las luces de las redes sociales para entender el amor porque sí nos dejamos llevar por eso, caemos en el aislamiento así como el cangrejo, metidos en un hueco tratando de excavar más y más hasta encontrarnos totalmente solos.

Pero, ¿Por qué la soledad perturba a muchos?. Es claro que compartir momentos con alguien es gratificante pero estar en una relación por el simple hecho de no estar a solas con la soledad, es lo más desgastante para el alma.
Por mi parte he preferido optar por la libertad, para llegar a conocerme más y no escoger estar con una persona que no me complementa ni me completa del todo. Algunas veces me he alejado inconscientemente de alguien por miedo a muchas cosas; por miedo a perder a esa persona para siempre, miedo a no sentirme ya cómoda con la soledad cuando la relación acabe, por miedo de arriesgar todo por amor.

El amor no se trata de estar con alguien por esquivar o evadir la soledad. En el amor se vive, se aprende, se goza si estás con la persona que en verdad quieres y se sufre todo el camino si estás con la persona equivocada. Hay que saber descifrar lo que sentimos y lo que percibimos para no dejarnos llevar por el miedo, porque en resumidas cuentas, es nuestro peor enemigo. ¿Cuántas veces no hemos perdido una persona que queremos por tener miedo de vivir ese amor? ¿Vale la pena arriesgarse a vivir solo que arriesgarse a vivir en pareja? Lo que vale la pena es arriesgarse porque la vida es sólo una, o al menos sólo una que recordamos, y lo que no hacemos ahora vendrá en forma de remordimiento en un futuro no muy lejano.

Y así a través del tiempo, el amor, en vez de ir mejorando va caminando como el cangrejo, para atrás.

Foto vía: fondosgratis.mx
5
Share
¿Alguna vez has pensado que tienes el poder sobre el mundo? ¿Le has dado importancia a lo que en realidad sientes? ¿Sigues creyendo en tus sueños?


Hay muchas situaciones que vemos pasar por nuestras vidas y no paramos para reflexionar sobre ellas, solo nos limitamos a criticarlas y a quejarnos, pero se han tomado el tiempo necesario para pensar: ¿Esto no era lo que yo tanto quería, de lo que tanto hablaba? ¿Acaso lo atraje a mi vida?

La vida se nos pasa en ‘par patadas’ y la mayoría del tiempo nos enfocamos en lo que no queremos, pero ¿acaso no sería mejor pensar en lo que queremos?. La sociedad nos ha llevado a vivir bajo códigos culturales y reglas que hay que seguir o sino caemos tildados bajo lo que denominan, despectivamente, “locura”. Los medios influyen en nuestra vida, en la toma de decisiones, en cómo debemos vestirnos, cómo debemos lucir; esto no está del todo mal pero lo que sí creo que nos afecta enormemente es cuando nos hundimos en el mundo de la banalidad extrema, que hasta se nos olvida nuestra propia existencia porque creemos existir a través de los otros. Ponemos nuestra felicidad en manos ajenas sin tener consciencia que la felicidad está dentro de nosotros. Cada uno es responsable de lo que siente, de lo que piensa, de lo que quiere y es por eso que tenemos que ser conscientes que dentro de nosotros está el poder de cambiar las cosas que no nos gustan y crear la vida que siempre hemos querido tener.

Estuve leyendo ‘El Secreto’ y el libro no cambió lo que yo pensaba, sólo reafirmó cosas en las que siempre he creído. Es una forma de vivir mejor, creer que todo es posible, que no hay límites y somos los creadores de nuestro futuro; todo al mejor estilo: Hakuna Matata.


La verdad no sé si sirva del todo, o sí sea 100% cierto que el poder lo tenemos en todo lo que pensamos y deseamos, pero de lo que sí estoy segura es que nada se pierde viviendo feliz, teniendo claro lo que deseamos y pedirlo al Universo, a Dios o en lo que creamos.

Cuando vamos creciendo vamos olvidando sueños y olvidamos lo que es CREER. Olvidamos que el mundo es fácil y que todo se puede lograr, porque la sociedad nos ha ido inculcando el negativismo, a aprender a vivir con miedo y creer que la vida es trágica.

Yo, por mi parte, estoy tranquila porque sé que ‘el niño’ que llevo dentro sigue vivo, creyendo que todo es posible y que todo lo puedo lograr. Podrán llamarme ilusa o cualquier otra cosa, pero disfruto soñar despierta y me encanta creer que el mundo es lo que yo quiero que sea: Lo mejor.
*Ref.Imagen: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY7x6wKPfXJ-7L57RAwUeflNWYm8kVetF3a3YUuk-KE-dAltWeslAO8AtmSdDNsx5Ra08wPDbgdQpLrVDH-8WzANZgxvEytx4LCsYZIYx4c95mte8z0gR3t0tTMpS5LZ05r8RRt1Jsar8/s1600/best+dreams.jpg
1
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

About Me

Publicista, amante de los libros, el café y los brownies. Escribo siempre que tengo una historia que contar.

Popular Posts

  • 25 frases de 'La Rayuela'
    En esta entrada al blog, quiero compartir 25 frases que me gustan de 'La Rayuela' y que destacan el toque mágico que envuelve la l...
  • Selección natural
    Eran las 7:00 a.m., hora de prepararme el primer café del día. Se notaba que iba a ser un día gris, de esos que se llenan de nubes que aveci...
  • 14 frases de "Como fuego en el hielo" de Luz Gabás
      "Como fuego en el hielo" es una novela escrita por la autora española Luz Gabás, más conocida por su primera novela "Palmer...
  • 50 frases de 'Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago
    El Premio Nobel de Literatura, José Saramago, nos abre los ojos ante un mundo desconocido con su libro: “Ensayo sobre la ceguera”. En...
  • Punto de menor resistencia
    La energía y el agua tienen un comportamiento interesante: siempre buscan  el punto de menor resistencia . La energía, por un lado, tiende a...
  • Un día iluminado
    A las afueras de la ciudad, en un restaurante abierto, donde se respiraba aire limpio y se sentía la abundancia de la naturaleza, nos encont...
  • Pienso en tortugas
    Cierro los ojos y pienso en tortugas. ¿Será porque son capaces de ocultarse dentro de sí, cuando lo de afuera no les gusta? ¿Será porque son...
  • El amor es como el cangrejo.
    Romeo y Julieta. María y Efraín. Scarlett O'Hara y Rhet Butler. Todos tienen algo en común: Una historia de amor. En realidad...
  • La inmensidad del mar
    En la inmensidad del mar, los problemas parecen hundirse en la nada para darle cabida a que los sueños cojan algo de aire y floten para ...
  • 24 frases de “Fuimos Canciones” de Elisabet Benavent
    A Elisabet Benavent la descubrí este año a través de la serie de Netflix, “Valeria”. Aunque la verdad, me había encontrado con esta autora h...

Categorías

  • Libros
  • Poemas
  • Reflexiones

Blog Archive

  • ►  2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
  • ►  2020 (8)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (2)
  • ►  2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  diciembre 2017 (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre 2016 (2)
  • ►  2015 (5)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (2)
  • ►  2014 (6)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (3)
    • ►  julio 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (2)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  junio 2011 (1)
    • ►  febrero 2011 (1)
  • ▼  2010 (12)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  agosto 2010 (1)
    • ▼  julio 2010 (2)
      • El amor es como el cangrejo.
      • Cree en lo invisible
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  mayo 2010 (2)

Menú

  • Libros
  • Reflexiones

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entrada destacada

Así como un McFlurry de Chips Ahoy...

Ya se me pasó. Fuiste para mí solo un antojo, como el McFlurry de Chips Ahoy, saliste del mercado y aprendí a vivir sin ti... Cua...

Copyright © 2015 Lo esencial permanece

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates