Temas

  • Historias
Instagram Twitter
Lo esencial permanece
  • Home
  • Temas
    • Historias
    • Sobre Libros
    • Reflexiones
La política siempre había sido como ese novio que promete un mejor futuro a punta de palabras bonitas, pero que sus hechos nunca representan el valor de sus palabras. El discurso político nunca había salvado a un pueblo, no había conseguido educar a nadie ni mucho menos había construido la paz, pero sí había servido como encantador de serpientes, encantando a los más ingenuos o a los positivos en exceso. Pero, ¿de qué había servido, desayunar un día con tamal o reclamar un subsidio que se gasta en cerveza si nada había cambiado? 

Nadie nos dijo que teníamos que mirar hacía el futuro, nadie nos dijo que no sólo bastaba con vivir el día a día (eso significaba que nos gastábamos lo poco que teníamos al instante), ningún político nos dijo que la educación era más importante que cualquier otra cosa. Claro, no nos iban a decir que el secreto era estudiar, porque eso haría que su negocio redondo de la politiquería se fuera a vivir a nuestro humilde barrio, donde sus votantes carecían de contexto y de razones para escoger bien a un candidato. Al fin y al acabo, ¿a quién le importábamos? Simplemente éramos ese familiar feo que nadie quiere presentar y que esconden por pena con los demás, pero al que siempre buscan cuando necesitan un favor. Ahí estábamos, dispuestos a recibir $20.000 o un tamal a cambio por votar por alguno de aquellos candidatos que prometían el cielo más que la tierra, pero que al final del gobierno sólo entregaban un cielo roto y un piso sin pavimentar. 

Somos el pesar de la clase alta, pero en realidad no saben que ellos son los que nos dan más pesar, porque si queda el candidato malo o bueno, al fin y al cabo, siempre vamos a quedar igual y ellos son los que se ven afectados siempre por “x” o “y” razón. Pase lo que pase, vivimos en la comodidad de la ignorancia y de la conformidad, porque al final del día, nada puede ser peor. 

Nuestros hijos pasan por falsos positivos, porque qué más da matar a un pobre…Nuestros hijos son raptados de la nada por los grupos que juegan a ser los Robin Hood del país, los famosos AUC y FARC…Los políticos se vanaglorian de ponernos en el pueblo agua potable, como si no supieran que eso es lo mínimo que deberían hacer…Pero a nadie le importa lo que pensamos. 

Nuestras voces se van desvaneciendo y, en muchos casos, silenciadas con tamales y dineros sucios dignos de la politiquería nacional. Las elecciones son nuestro reinado y nos emocionamos en la época electoral porque por más estudiados que sean o por más diplomas de Harvard que tengan, la clase se les cae en cada pelea, hasta parecen peleas de barrios de por acá. Y cada pelea entre candidatos nos confirma que en verdad no estamos tan lejos de ellos, porque la brecha social en verdad parece muy estrecha. 

¿Hasta cuándo vamos a tener que votar a cambio de un tamal? ¿Cuándo nos interesaremos por votar a consciencia? Tal vez, el día que un político piense en verdad en nosotros y dejen de dar discursos de reina de bellezas que sólo sirven para parecer más interesantes. Tal vez cuando le den más importancia a la educación, en vez de enseñar a cómo coger una pistola para disparar.


Foto vía: periodistadigital.com
0
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

About Me

Publicista, amante de los libros, el café y los brownies. Escribo siempre que tengo una historia que contar.

Popular Posts

  • 25 frases de 'La Rayuela'
    En esta entrada al blog, quiero compartir 25 frases que me gustan de 'La Rayuela' y que destacan el toque mágico que envuelve la l...
  • Selección natural
    Eran las 7:00 a.m., hora de prepararme el primer café del día. Se notaba que iba a ser un día gris, de esos que se llenan de nubes que aveci...
  • 14 frases de "Como fuego en el hielo" de Luz Gabás
      "Como fuego en el hielo" es una novela escrita por la autora española Luz Gabás, más conocida por su primera novela "Palmer...
  • 50 frases de 'Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago
    El Premio Nobel de Literatura, José Saramago, nos abre los ojos ante un mundo desconocido con su libro: “Ensayo sobre la ceguera”. En...
  • Punto de menor resistencia
    La energía y el agua tienen un comportamiento interesante: siempre buscan  el punto de menor resistencia . La energía, por un lado, tiende a...
  • Un día iluminado
    A las afueras de la ciudad, en un restaurante abierto, donde se respiraba aire limpio y se sentía la abundancia de la naturaleza, nos encont...
  • Pienso en tortugas
    Cierro los ojos y pienso en tortugas. ¿Será porque son capaces de ocultarse dentro de sí, cuando lo de afuera no les gusta? ¿Será porque son...
  • El amor es como el cangrejo.
    Romeo y Julieta. María y Efraín. Scarlett O'Hara y Rhet Butler. Todos tienen algo en común: Una historia de amor. En realidad...
  • La inmensidad del mar
    En la inmensidad del mar, los problemas parecen hundirse en la nada para darle cabida a que los sueños cojan algo de aire y floten para ...
  • 24 frases de “Fuimos Canciones” de Elisabet Benavent
    A Elisabet Benavent la descubrí este año a través de la serie de Netflix, “Valeria”. Aunque la verdad, me había encontrado con esta autora h...

Categorías

  • Libros
  • Poemas
  • Reflexiones

Blog Archive

  • ►  2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
  • ►  2020 (8)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (2)
  • ►  2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  diciembre 2017 (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre 2016 (2)
  • ►  2015 (5)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (2)
  • ▼  2014 (6)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ▼  mayo 2014 (1)
      • Nadie nos preguntó qué pensábamos...
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (3)
    • ►  julio 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  octubre 2012 (2)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  junio 2011 (1)
    • ►  febrero 2011 (1)
  • ►  2010 (12)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  agosto 2010 (1)
    • ►  julio 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  mayo 2010 (2)

Menú

  • Libros
  • Reflexiones

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entrada destacada

Así como un McFlurry de Chips Ahoy...

Ya se me pasó. Fuiste para mí solo un antojo, como el McFlurry de Chips Ahoy, saliste del mercado y aprendí a vivir sin ti... Cua...

Copyright © 2015 Lo esencial permanece

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates