Temas

  • Historias
Instagram Twitter
Lo esencial permanece
  • Home
  • Temas
    • Historias
    • Sobre Libros
    • Reflexiones
La esperanza muere, mientras que el cuerpo sucumbe a las órdenes excéntricas de Obersharführer, que a su vez sigue los caprichos de Hitler. Todos obedecen y pocos entienden de qué se trata en realidad toda esta barbarie. Tanto para los nazis como para los judíos, la vida se va destiñendo en un campo de concentración que sólo busca acabar con una supuesta raza inferior que no merece vivir. 



Sin que nadie se lo esperara el rumbo de la vida cambia cuando el Obersharführer, decide escoger a 10 prisioneros que tendrán que tomar una decisión importante en el Pabellón 11. Todo parece un juego de ajedrez, algunos peones simplemente mueren en el intento mientras que otros jugadores, como el caballo o la reina, siguen su camino logrando llegar hasta el final de la partida. 


Afortunados aquellos que lograron escapar de las duchas o de los crematorios y los que no se acostumbraron a ser catalogados como “raza inferior” y decidieron luchar por la vida. Pero más afortunados los que lograron migrar a tiempo del país antes de ser capturados y nunca conocieron el infierno en la tierra, el “Campo de Concentración Nazi”. 

Por más cruel que sea la historia de la Segunda Guerra Mundial, el libro “Pabellón 11 – El niño nazi” logra mostrar desde diferentes ángulos la realidad de la guerra y, sobretodo, la masacre que condenaría el presente y el futuro de muchos. Sin duda alguna, el autor italiano Piero Degli Antoni, logra condensar en un solo libro, el amor, el odio, el desencanto por Dios y la pasión por la vida. Por eso, puedo afirmar que ha sido el mejor libro que me he leído en el año.
0
Share
Las murallas, el sol despidiéndose para ir a descansar y la luna entrando a trabajar, una tarde como cualquier otra en Cartagena. Lo que pocos sabían es que se aproximaba un evento desgarrador e inhumano. 

Por la ciudad se paseaba un camión tipo chiva, que estaba brandeado con una de las gaseosas nacionales más reconocidas del país. Dos mujeres jóvenes iban al mando del vehículo y sabían exactamente las vías por donde debían ir. Mientras tanto, se rumoraba en la ciudad que lo mejor era no ver ese camión y, en caso que la coincidencia se encontrará con la mala suerte, era mejor esconderse. Así que yo iba con un par de amigos con nuestro mejor vestuario para esa ocasión: La precaución. 

Pero fue inevitable escaparnos de la situación a la que tanto temíamos y de repente nos vimos cautivos por las 2 jóvenes sospechosas. 

Tristeza. Miedo. Angustia. Sueños rotos. 

¿Por qué estábamos aquí? Tal vez los prisioneros tenían razones para hacerlo, pero nunca nos lo explicaron porque simplemente para ellos era mejor tenernos alejados del mundo. De humanos pasamos a ser simple animales domesticados para evitarnos problemas. No teníamos privacidad y mucho menos derechos. Los amigos habían desaparecido, al igual que la esperanza. El tiempo pasaba y las ganas de vivir desaparecían.

Hasta que un día, un hombre pelinegro con ojos azules logró convertir la tristeza en alegría, consiguió que mis sentimientos cambiaran y terminé abandonando el odio. Si iba a morir, prefería hacerlo enamorada y no amargada, así que me arriesgué a dejar volar la imaginación y me embarqué en un viaje fantasioso donde él y yo éramos libres y felices. 

Una mañana sentados en el piso del patio, él me decía al oído: “Estamos en Dinamarca, felices, tranquilos y yo te invito a desayunar. Tus pides unos pancakes, los más deliciosos del mundo, cuando…” 

Humo y más humo. 

¡La salvación había llegado! Habían destruido ese campo de concentración nazi que nos había estado matando en alma y cuerpo. Lo que tanto esperábamos al parecer se había hecho realidad. Yo no lo creía, él tampoco.
0
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

About Me

Publicista, amante de los libros, el café y los brownies. Escribo siempre que tengo una historia que contar.

Popular Posts

  • 25 frases de 'La Rayuela'
    En esta entrada al blog, quiero compartir 25 frases que me gustan de 'La Rayuela' y que destacan el toque mágico que envuelve la l...
  • Selección natural
    Eran las 7:00 a.m., hora de prepararme el primer café del día. Se notaba que iba a ser un día gris, de esos que se llenan de nubes que aveci...
  • 14 frases de "Como fuego en el hielo" de Luz Gabás
      "Como fuego en el hielo" es una novela escrita por la autora española Luz Gabás, más conocida por su primera novela "Palmer...
  • 50 frases de 'Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago
    El Premio Nobel de Literatura, José Saramago, nos abre los ojos ante un mundo desconocido con su libro: “Ensayo sobre la ceguera”. En...
  • Punto de menor resistencia
    La energía y el agua tienen un comportamiento interesante: siempre buscan  el punto de menor resistencia . La energía, por un lado, tiende a...
  • Un día iluminado
    A las afueras de la ciudad, en un restaurante abierto, donde se respiraba aire limpio y se sentía la abundancia de la naturaleza, nos encont...
  • Pienso en tortugas
    Cierro los ojos y pienso en tortugas. ¿Será porque son capaces de ocultarse dentro de sí, cuando lo de afuera no les gusta? ¿Será porque son...
  • El amor es como el cangrejo.
    Romeo y Julieta. María y Efraín. Scarlett O'Hara y Rhet Butler. Todos tienen algo en común: Una historia de amor. En realidad...
  • La inmensidad del mar
    En la inmensidad del mar, los problemas parecen hundirse en la nada para darle cabida a que los sueños cojan algo de aire y floten para ...
  • 24 frases de “Fuimos Canciones” de Elisabet Benavent
    A Elisabet Benavent la descubrí este año a través de la serie de Netflix, “Valeria”. Aunque la verdad, me había encontrado con esta autora h...

Categorías

  • Libros
  • Poemas
  • Reflexiones

Blog Archive

  • ►  2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (1)
  • ►  2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
  • ►  2020 (8)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (2)
  • ►  2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (1)
    • ►  mayo 2019 (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  diciembre 2017 (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre 2016 (2)
  • ►  2015 (5)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (2)
  • ►  2014 (6)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (3)
    • ►  septiembre 2013 (3)
    • ►  julio 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (1)
  • ▼  2012 (4)
    • ▼  octubre 2012 (2)
      • Pabellón 11 - El niño nazi
      • Presos de la vida
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  junio 2011 (1)
    • ►  febrero 2011 (1)
  • ►  2010 (12)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  agosto 2010 (1)
    • ►  julio 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  mayo 2010 (2)

Menú

  • Libros
  • Reflexiones

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entrada destacada

Así como un McFlurry de Chips Ahoy...

Ya se me pasó. Fuiste para mí solo un antojo, como el McFlurry de Chips Ahoy, saliste del mercado y aprendí a vivir sin ti... Cua...

Copyright © 2015 Lo esencial permanece

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates